lunes, 28 de noviembre de 2011

BYE BYE FADU UBA


Seguimos vivas, nuestra ausencia no se debe a un olvido de nuestro querido blog, sino al mes intenso de clases, parciales y entregas que hemos sufrido.

Este noviembre es inusual para nosotras, no para los argentinos, ya que ha empezado a salir el sol, a hacer calor, hemos dejado los abrigos en casa, y nuestros rostros pálidos han empezado a deslumbrar. Los escaparates se empiezan a decorar con árboles y guirnaldas navideñas. Todo esto acompañado de una temperatura exterior de 30 ºC. Conclusión Pudding de Claudias. Volvemos a compartir habitación ya que solo hay aire acondicionado en una de ellas.
ELECCIONES FADU UBA

CAMPAÑA ELECTORAL FADU-UBA
Estos 4 meses de clases en la UBA han sido toda una experiencia. No ha habido semana que el patio central no haya sufrido un cambio, creemos que se trata de una metamorfosis. Empezó el cuatrimestre con todo empapelado de pancartas electorales por las elecciones. Terminadas las elecciones, descubrimos nuevos lugares que antes se encontraban ocultos entre tanta pancarta. Tras tanta limpieza la universidad se nos quedaba aún más grande, hasta entraba más luz.


DESPUÉS  ELECCIONES
PRESENTACIÓN CÁTEDRAS
Aquí todo se tiene que promocionar y las diferentes cátedras de Diseño gráfico, Diseño de Indumentaria, Diseño Industrial, Audiovisuales y Arquitectura no podían ser menos y decoraron de nuevo el patio central. Acto seguido llegó la semana de moda y los alumnos de indumentaria pusieron a la venta artículos de ropa y complementos diseñados por ellos mismos. A todo esto cada jueves por la noche se realizaban conciertos de música de aquellos estudiantes-artistas más atrevidos, hasta hubo un desfile de moda y alguna que otra exhibición cinematográfica. En cuanto a ocio tiene mucha oferta, ahora bien, en época de entregas, se notan los 24000 estudiantes en las reordenadas filas de los puestecillos de impresión que inundan la planta baja. Al mismo tiempo el patio central se convierte en una montaña de material de maquetas, telasy paneles generando lo que se denomina KILOMBO FADU-UBA, pero como en todo, es necesario un break. Por fin hemos empezado nuestras vacaciones de verano.
MÁS DÍAS DE ENTREGAS
DÍAS DE ENTREGAS
SEMANA DE LA MODA


TRAVELLING DE AUDIOVISUALES
TOP MANTA FADU-UBA
FILA PARA SUBIR AL BONDI 


Esperamos con ganas poder realizar algunos viajecitos para llenar nuestro tiempo libre y recibir a aquellos que nos vienen a visitar con los brazos abiertos. Actualmente tenemos a Anna Pope con nosotras, una amiga de Claudia Ferrero de Estados Unidos que estudia español en chile, es muy gracioso oírla hablar chileno ya que es muy distinto!

Esperamos notícias vuestras!

Un fuerte abrazo!!
Claudias
AULAS
FIRMA DE LIBRETAS (NOTAS)
FIRMA DE LIBRETAS (NOTAS)

martes, 1 de noviembre de 2011


EL 1/11/2011,  a las 13:15, en el bondi 160.
 
Si señores si, por fin Llego el tan esperado fin de semana en Uruguay!

Partimos viernes 21 a las 5 dirección ciudad universitaria en el 160,  el mismo bondi de cada mañana pero con maletas. Nuestro vuelo salió a tiempo y  nos reunimos con Viviana y Pablo en el aeropuerto de Uruguay!
Solo llegar repasamos el planning del fin de semana pues teníamos las horas cronometradas.

La primera tarde la pasamos de ruta turística en auto  por la rambla de Montevideo, un paseo marítimo que recorre toda la costa de la ciudad. Tan cercano a buenos aires y tan distinto! En Uruguay se respiran otros aires. Es una ciudad mas chica, muy tranquila, más domestica, además cuenta con toda la costa ribereña que tiene pequeñas playitas y que recuerda mucho al malecón de cuba y a Coruña!

Esa misma noche cenamos con Viviana y Pablo un rico asado uruguayo en frente de la costa acompañado de un helado en Freddo, una de las mejores heladerías de Montevideo. Cerramos la noche en nuestro hostel juvenil, el  Unplugged, rodeadas de un grupo de contadores chilenos que también estaban parando en Uruguay el fin de semana. Solo un dato a mencionar, en el caso Chileno te lo pueden decir más claro pero no mas alto, ya que superan los decibelios por sílabas.

A la mañana siguiente partimos a primera hora de la mañana con Viviana Pablo y el chiquilín de 4 años, Santiago, rumbo a Punta del Este que se encuentra a unas 2h en coche. Lugar donde se concentran más argentinos en territorio Uruguayo en verano. En el camino hicimos dos paradas. La primera fue en Atlántida donde hay un mirador en forma de águila, que lo construyo un Italiano sin planos arquitectónicos. Hay muchas leyendas acerca de este espacio, se dice que fue refugio de contrabandistas o un observatorio de espías nazis. En días claros se puede ver el águila des de Montevideo.











La segunda parada fue en Piriápolis donde subimos hasta un mirador donde des de la cima se ve toda la ciudad de Piriápolis y algo de Punta Ballena. Justo a partir de ese momento empeoró el temporal y había mucha niebla lo cual nos impidió ver algo. La tercera parada ya fue en Punta del Este, justo a tiempo para comer! Aprovechando que es pueblo costero decidimos comer pescado, ya que hasta ahora nuestro cuerpo no lo había ni olido. Para bajar la rica comida paseamos por el paseo de Punta del Este y recorrimos un poco más de costa. En una de las playas se encuentra una escultura de un artista chileno se llama “hombre emergiendo a la vida” se trata de 5 dedos casi sumergidos en la arena. 











Cerramos la tarde en casa pueblo, inicialmente, era la casa de un artista uruguayo pero actualmente es una ciudadela-escultura donde hay un museo con sus obras y parte de hotel.  Nos recordó mucho a la arquitectura mediterránea, tipo de Ibiza, Grecia, etc.

Esa noche compartimos un asado internacional, cocinero uruguayo y los golosos éramos un mejicano, un israelí, una americana, un francés, un estonio, una argentina, un sevillano, una madrileña  y nosotras dos.  Claudia Ferrer se animó a salir un rato.

Domingo fue el día del patrimonio, lo cual nos vino como anillo al dedo, ya que pudimos visitar muchos lugares que normalmente no están abiertos al público como el teatro Solís. Paseamos toda la mañana por el centro de Montevideo. Visitamos varios museos, la catedral, el ayuntamiento, el teatro, plazas con mercadillos y el mercado, todo con aclaraciones por nuestra guía turística estrella Viviana. El mercado tenía un aire a la Boquería de Barcelona pero todo eran parrillas de carne. Con tanta caminata nos abrió mucho el apetito y terminamos comiendo un chivito en el restaurante de una amiga de Viviana, lo saboreamos en un plis-plas estaba riquísimo!

Justo después llegó la despedida. No nos podemos quejar no nos sobró minuto para aburrirnos!


Muchas gracias Viviana y Pablo fue un placer compartir con vosotros este fin de semana. Esperamos volver a encontrarnos.

MINI DICCIONARIO URUGUAYO:
Chiquilines - niños
Championes - bambas
Cachila - coche clásico
Caramañola -
Sorbito - pajita o caña
TA = está? está? o ok? y es clave en cada frase!

Y también que un uruguayo si no va com su termo & mate bajo el brazo no es uruguayo.

Por lo demás, estamos a final de año, es decir, inundadas de trabajo. Para que conste, NO nos gustan los trabajos en megagrupos, no funcionan! Y ya hace 3 meses que estamos aquí, empiezan a perderse los animos virtuales por el camino, junto con la tarjeta de Claudia Ferrero.


Un fuerte abrazo!!
1/11/2011,  a las 13:45, en el bondi 160.



domingo, 16 de octubre de 2011

Día de la Madre

Queridos seguidores,

Como podéis ver estamos entrando en rutina de estudio, ya no nos pasan tantas cosas por contar y estamos casi  a final de curso con entregas y exámenes! (amigos españoles nos podéis envidar, os dejamos)

La semana pasada, viernes noche, después de pasar todo el día encerradas en casa por culpa de la lluvia, decidimos reunirnos con nuestra amiga francesa Zineb para ir a bailar salsa. Estuvimos 2 horas aprendiendo salsa de unos cubanos muy salados y haciendo cambios de pareja con gente de 40 para arriba. La verdad es que fue muy divertido y volveremos a ir pronto.











A la mañana siguiente aprovechamos para ir a una exposición al Faena Arts Center, en Puerto Madero, acompañadas de Zineb y las catalanas, marta y gloria. Era una exposición peculiar. Ernesto Neto, artista brasileño, desarrolla una obra hecha a partir de redes y bolas de plástico, creando así estructuras interactivas para el visitante, el cual forma parte de sus trabajos. La obra que visitamos parecía un chiqui park, pero nos lo pasamos super bien. Por la noche todavía teníamos fuerzas para salir a tomar algo a nuestro boliche comodín, liquid.
El resto del fin de semana largo aprovechamos para estudiar un parcial que rendimos el martes y preparar la entrega de planificación urbana del miércoles. Maneras para ocupar el tiempo no nos faltan eso seguro.

Entre la entrega y el parcial malinterprétanos las fecha de nuestro viaje a Uruguay. Ya lo teníamos todo preparado para reunirnos con Viviana, prima segunda de Claudia Ferrero, y al coordinar horarios de recogida del aeropuerto vimos que no partíamos hasta viernes 21 de octubre, una semana más tarde. Desanimadas por el aplazo del viaje a Uruguay, ocupamos el fin de semana para redistribuir la casa entera y divorciarnos, ya no dormimos en la misma cama. Ahora cada una tiene su habitación.

Por suerte este fin de semana ha habido otra celebración, el día de la madre. Si es que en Argentina hay días para todo y todos y siempre se celebran a lo grande. Como no, no lo podíamos festejarlo con otra persona que nuestra madre adoptiva Peri.  En un principio lo íbamos a pasar en capital pero surgió una propuesta de última hora, ir literalmente volando hasta Pergamino, ciudad natal de Peri y Luís. Y allá nos fuimos en un jet directo Buenos Aires – Pergamino.


Celebramos el día de la madre acompañadas de sus familiares. Fue muy divertido. Obviamente no todo podía ser tan idílico, el volcán chileno decidió manifestarse de nuevo y dejar una bonita nube de ceniza sobre Pergamino y Buenos Aires, impidiendo todos los vuelos de aviones/jets/pájaros y ovnis por un tiempo indeterminado/mínimo 24hs. Solución alternativa fue tomar un remis que nos llevará de vuelta a Baires. Hasta la salida de los remises  aprovechamos la situación para dar un paseo por la ciudad de Pergamino y bajar el manjar exquisito que nos habíamos comido.

Y nada más y nada menos, al llegar a casa nuestro amigo el volcán chileno nos había dejado un regalo, una fina capa blanca de ceniza cubría nuestro depto limpiado hacía dos días. 
Moraleja: no dejar las ventanas abiertas tod el día.

Nos espera una semana dura de pre-entregas de diseño y gestión de proyectos pero después de la tormenta siempre viene la calma, Uruguay.

domingo, 25 de septiembre de 2011

LA PRIMAVERA SHA SHEGÓOO!!

Volvemos a estar aquí. Llevamos dos re intensas semanas y se nos pasan los días volando.
Carla ya vino y sé fue en un abrir y cerrar de ojos. Aunque el tiempo cundió bastante. Antes de su llegada teníamos todos los días planeados pero desgraciadamente un día antes de que llegara nos mandaron una entrega para el lunes, así que tuvimos que atrasar lo planeado. Aún así, entre el reencuentro de Carla con sus amigos de Milán y el festivo caído del cielo del día de la primavera/estudiante pudimos cumplir con el cómputo de actividades programadas.
Aún teniendo entrega, el domingo las Ferrer Sisters encontraron un ratito para no faltar a la cita de Palermo Soho Weekends. Siguiendo, el lunes después de clase, pasearon por el barrio de micro-centro visitando los lugares más emblemáticos de Buenos Aires. Cerramos el lunes con una cena en un restaurante típico argentino con tango en directo incluido. Después de un martes light, Shopping por Av. Santa Fé, llegó el esperado día de la primavera (muy celebrado en este país). Quedamos con Peri y Vico en Florida, en la parada nº0 del bus turístico. Gozamos de un maravilloso día soleado recorriendo Capital Federal. Al ser el día de la primavera los parques se llenaron de estudiantes festejando este día con conciertos musicales, tomando el sol, mucho mate y con muchas flores. Podríamos decir que és el día de Sant Jordi argentino.




A partir del descenso del bus empezó lo que han sido 4 días de festejo de cumpleaños de la Ferrero.
Después de comer a las 17hs del miércoles, llegamos a casa a las 19hs (12 en bcn) deprisa y corriendo porque supuestamente Claudia Ferrer había quedado para hablar por skype. Pero resultó ser un embole ya que en realidad había acordado con las amigas de Ferrero para que la pudieran felicitar. (Gràcies nenes!!).  Seguidamente Peri nos invitó a cenar a Romarios con los Nobili y Ferrer/o. Esperando a las deseadísimas 00:00 hs para cantar cumpleaños feliz. En definitiva pasamos un día 10.
Como no podía ser de otra forma, el 22 de septiembre hizo un día pésimo, la primavera decidió echarse atrás y dejó un día más de gloria para que Invierno se pudiera despedir. Pero no sé arruinó del todo ya que las compinches de las Ferrer con Bozzo también le tenían preparada una sorpresa a Ferrero. A las 9 de la mañana tenía un paquete (una camara de fotos con un video de amigos y familiares felicitando, :D) esperando en el salón con skype incluido.
Esa misma noche fuimos con los amigos de Carla a Darwin, en el hipódromo de San Isidro, de afteroffice. Allí conocimos a nuestro nuevo héroe Juan. Sólo necesitó un trayecto de taxi para preparar lo que fue la gran celebración de cumpleaños del viernes.
Como no, en todo viaje siempre hay una visita cultural. Viernes, 23 de septiembre, aprovechamos la mañana para ir al MALBA (Museo de arte latinoamericano de Buenos Aires). Fue una visita muy interesante. Por la tarde, estuvimos paseando por Alcorta, un centro comercial muy grande de la zona. De vuelta a casa nos dividimos, Ferrers fueron a buscar últimos preparativos para la ALTA Joda, mientras Ferrero cambiaba de rulos a lacio.


Manifestando 100% la característica española de hacer todo a último minuto, mientras una se duchaba, la otra freía  patatas y la última lloraba cortando la cebolla, terminamos todo a tiempo para cenar con Vico un rico budín tricolor, tortilla de patatas y pan con tomate. Seguidamente empezaron a llegar los invitados alcanzando la increíble cantidad de 30 personas en 40 m2. Todo salió bárbaro.  Sobretodo gracias a Juan quien consiguió pases VIP para entrar todos a un boliche. Desgraciadamente llegó el sábado, nos tuvimos que despedir de Carla, te vamos a echar de menos y a tus cocinitas también. Queremos otra visita pronto!!
Para terminar el festejo,  el domingo nos invitaron Luis y Peri a un riquísimo y primer asado argentino. Para bajar la comida pasamos la tarde tomando sol en el balcón mientras nos probábamos los complementos de Peri y hablábamos con el mate. Muchas gracias por todo familia adoptiva.
Hasta la próxima amigos


lunes, 12 de septiembre de 2011

NOTICIAS FRESCAS DE LAS C+C


Como buena rutina de fin de semana paseamos, otra vez, por Palermo Soho acompañadas de Peri y Anna Valls (amiga de Barcelona de Claudia Ferrero). Como pequeña tradición argentina cuando te mudas/ independizas, algo te tienen que regalar, como no, nuestra madre adoptiva nos regalo un relindo mate floreado.


Retomando lo anteriormente publicado, tenemos que confesar que nuestra primera entrega no fue del todo mal! Les gustó mucho nuestra idea de proyecto pero se ve que a nuestra maqueta le faltaba onda.  Pero no pasa nada, ya que lo importante era participar. El ejercicio del pabellón se trataba de un concurso que no ganamos. Os adjuntamos un video para que veáis las entregas y a nuestros profesores y compañeros (nuestra maqueta sale minuto 5:25). Esta grabado en el Espacio Cetol, una sala que nos prestaron para realizar la exposición abierta al público. El día de la entrega de premios si eras participante te invitaban a compartir una copa de vino con los docentes de la cátedra y el jurado. La relación alumno-profesor es muy cercana. Gracias a nuestro amigo/compañero Manu (Numa) y su auto llegamos justo a tiempo para la entrega de premios.

Compañeras/amigas FACU: Luz-Ferrero-Ferrer-Andrea-Gabi


Como agradecimiento el jueves cenamos en casa con Numa y otros dos compañeros más. Les cocinamos la mejor tortilla de patatas de la abuela y pan con tomate. Tenemos testigos de que estaba riquísima!
Parece ser que en una noche causamos furor gracias a nuestra buena cocina ya que el viernes Vico, hijo de Peri, vino a comer pasta a la boloñesa (casera obvio) a nuestro depto. Como buen chico del s.XXI terminó lavando los platos. ( Peri, ya puedes reducir la frecuencia de llamarle fresco :D)











Sábado 10-sep, el pack Claudias se separó. Claudia Ibiza quedó con sus compañeros de Gestión de proyectos para hacer un trabajo y la otra Claudia quedó con Anna Valls y sus dos amigas argentinas para ir a patinar a los Bosques de Palermo y al hipódromo. 


Los Bosques de Palermo están formadas por 25 hectáreas de zona verde con un lago artificial donde los fines de semana, sobre todo de primavera, se llena de gente para realizar todo tipo de actividades. Es buenísimo ya que se reparten por zonas: zona skate, partidos hockey, slack line, bandas tocando, fútbol y de patinadores en línea/ bicis / carros que dan vueltas al lago. Está re copado. A partir de ahora iremos más a menudo.


Domingo 11-sep, nos reunimos con dos catalanas amigas recién llegadas, Marta y Glòria, las introdujimos en Palermo Soho weekends y paseamos toda la tarde cayendo rendidas en un bar tomando un submarino.



EXTRA EXTRA! Próxima semana, Carla Ferrer Costa será vista por Capital Federal! Dicen que permanecerá en Buenos Aires toda la semana y que viene a visitar a las C+C. Se prevé una agenda apretada con espectáculos, visitas a amigos, cumpleaños y muchas otras cosas más. 

sábado, 3 de septiembre de 2011

HABEMUS DEPARTAMENTO


Sentimos la demora en las actualizaciones llevamos unos días de lo más alocados.

Ya hemos cumplido nuestro PRIMER mes! Y este no vino solo. El mismo 29 de agosto nos ocurrió de todo:

1ª entrega de proyectos con maqueta XXL incluida.

1ª noche sin dormir.

1º contacto con Work Center Argentino (Imprenta que está abierta las 24h)

1ª vez que agarramos un taxi para ir a la facu pues en bondi no llegábamos a tiempo.
1ª vez que agarramos el subte.
1º mudanza deprisa y corriendo ya que de tanto cansancio nos quedamos dormidas, despertándonos 15 minutos antes de que llegara la desalhojadora del monoambiente.
También los cajeros de Buenos Aires se pusieron de acuerdo para dañar las bandas magnéticas de las 4 tarjetas de crédito que tenemos.

Después de este intenso lunes, Peri nos alimentó con una cena tricolor (pastel de remolacha, ricota y espinacas) riquísima y luego nos acompañó en auto a casa de Antonella, hija de unos buenos amigos argentinos de Barcelona, donde caímos rendidas. Hemos sido muy bien recibidas por Anto, quien nos ha cuidado con pastelitos de dulce de leche, mucho mate y clases de entonación argentina a cambio de una buena tortilla de patatas. Nos hospedamos toda esta semana pasada en casa de Anto, mientras se tramitaban todos los papeles del nuevo departamento.


Hace solo un par de días nuestro edificio ha estrenado comedor. Por 6 pesos (1 €) gozamos de un suculento menú. Lo cual nos vino muy bien ya que esta semana pasada la plata nos llegaba justa.


Gracias a nuestra buena amiga y tía “postiza”  y garante Elsa hemos podido realizar la reserva de nuestro depto. Gracias Elsa.


Aunque solo hace un mes que partimos ya hemos recibido nuestra primera visita. Nuestra amiga de la salle Pat y su novio con quienes cenamos en un típico restaurante local.

Con muy buena fe fuimos hacer una visitilla al Museo Histórico Nacional de Buenos Aires el martes después de clase, para llegar tras una larga hora en bondi y encontrarlo cerrado.

Como en Barcelona, el jueves son las jodas universitarias. Este pasado jueves nos reunimos con nuestros compis de clase y fuimos a un boliche a 2 cuadras de nuestro nuevo departamento. Y es que estamos en medio del meollo de Palermo!


Tras toda esta ajetreada semana por fin pudimos realizar la mudanza definitiva e instalarnos en nuestro nuevo hogar, Charcas con Scalabrini Ortiz. Os dejamos un video.

Parece ser que todo va cobrando una forma más sólida y más cálida ya que empieza el buen tiempo.

PUESTA DE SOL DESDE NUESTRO BALCON

Un abrazo


Hasta pronto



PARA DEJAR COMENTARIOS:

1. Escribir comentario y nombre del autor, para así poder reconocerlos
2. donde pone seleccionar perfil. Elegir opción anónimo.
3. clickar PUBLICAR COMENTARIO

C+C

domingo, 21 de agosto de 2011

FIN DE SEMANA LARGO EN BAIRES


Queridos seguidores, sentimos teneros un poco abandonados! Pero la rutina ya empieza!

Llevamos una semana sin un huequecito de recreo. Poner al día el visado de estudiantes, fechas de entrega, a hacer grupos de trabajo en algunas de las asignaturas (podríamos decir que ya estamos empezando a hacer amigos, hemos compartido mate y todo) y la búsqueda de departamento que todavía no hemos encontrado ninguno.
Cada día nos movemos mejor por esta enorme ciudad ya tomamos más bondis, y debido a que el mapa se ha jubilado, desde entonces ejercitamos más la mente para acordarnos de las calles aunque nunca está de más ir con alguna chuletilla de emergencia…

Este fin de semana es largo ya que el lunes es feriado. En un principio queríamos hacer un mini viaje ya que el viernes tampoco tenemos clase, pero debido a que todavía no tenemos depto nos hemos quedado para visitar otros y seguir buscando más dptos. Mucha suerte no hemos tenido pero estamos muy cansadas de buscar y seguramente entre lunes 22 y martes 23 firmaremos un contrato de uno de los primeros deptos que visitamos. 

Breve resumen del fin de semana:

Viernes: primer día de la ola de frío que estamos pasando + llovió todo el día + las dos claudias se levantaron con el pie izquierdo =  
PLANNING:
pelea con una inmobiliaria/ intentar sacar dinero con tarjeta desactivada/ visitar un depto, conocer a Pablo y cenar en casa de Peri.

RESULTADO:
Ganamos la pelea/ no conseguimos sacar dinero por tanto tuvimos que ir al barrio de San Telmo a cambiar dinero para terminar empapadas con el subte cerrado en plena HORA PICO teniendo que tomar el 7º Bondi 152, que pasaba igual de lleno que los otros 6, para quedar atascadas, por el tráfico, de camino a Belgrano (a la otra punta de la ciudad) llegando 2h tarde, sin haber visitado el dpto ni conocido a Pablo. Todo sin haber cenado la noche del jueves, ni desayunado ni comido el viernes.  Terminando contando nuestras penas a Peri, Vico y Martina que obviamente no podían parar de reírse de nosotras. (Pablo, lo sentimos muchísimo)

Tras un viernes desastroso lo que queda de finde solo podía mejorar. Y así ha sido.  Empezamos el sábado con las tareas pendientes: Ir a recoger la ropa a Las Marias, comprar material para maquetas y COMIDA.














Nuestra madre adoptiva, Peri, nos ha llevado por todos los rinconcitos abarcables. Sábado por la mañana nos llevó a comer al Kansas, donde recuperamos los ayunos pasados, tomándonos Claudia Ferrer una chesse burger y Claudia Ferrero un Houston ribs, alias costillar. Para digerir toda esa comida paseamos por la costa norte de la provincia de Buenos Aires. Cerrando la tarde con un paseo por Palermo Soho, el barrio más moderno-alternativo de capital, donde nos vamos arruinar ya que iremos todos los fines de semana por los tenderetes. Y para qué salir de fiesta con este frío que hace si se puede jugar al juego de las películas como si se nos fuese la vida en ello. Llegando a límites como el de buscar PAN por casa para interpretar a Peter Pan.  












Domingo 21 de agosto, ha sido un día más relajado. No hay nada como levantarse un domingo sin despertador. Por la tarde hemos ido a jugar a bolos con nuestra familia adoptiva. (Vico sabes que somos mejores que tú) hasta las 6 ya que teníamos concertada una visita para ir a ver un dtpo. Conclusión: tiempo de visita- 30 segundos. JAMÁS viviríamos en esa pocilga. Era como una Matrioska; de una sala comedor pequeña entrabas a una habitación-estudio pequeño (sin puerta), de ahí a la otra habitación aún más pequeña dentro de la cual encontrabas el baño, sobran palabras.  Tras el susto hemos ido a recuperar color con una merienda-cena dulce-salada en casa de Peri y tomando mate. Riquísimo si lo hace ella.  Para no echar de menos la noche anterior jugamos al tabú y adivina quién soy al rudimentary style.












Mañana nos toca laburar con nuestros compañeros de planificación urbana. Estamos llevando a cabo un estudio de mejora urbana de los barrios de Palermo y Belgrano. Planteando nuevas calles, zonas verdes y espacios de ocio para los porteños. Todo ficticio claro.


Hasta pronto



CLAUDIAS