domingo, 21 de agosto de 2011

FIN DE SEMANA LARGO EN BAIRES


Queridos seguidores, sentimos teneros un poco abandonados! Pero la rutina ya empieza!

Llevamos una semana sin un huequecito de recreo. Poner al día el visado de estudiantes, fechas de entrega, a hacer grupos de trabajo en algunas de las asignaturas (podríamos decir que ya estamos empezando a hacer amigos, hemos compartido mate y todo) y la búsqueda de departamento que todavía no hemos encontrado ninguno.
Cada día nos movemos mejor por esta enorme ciudad ya tomamos más bondis, y debido a que el mapa se ha jubilado, desde entonces ejercitamos más la mente para acordarnos de las calles aunque nunca está de más ir con alguna chuletilla de emergencia…

Este fin de semana es largo ya que el lunes es feriado. En un principio queríamos hacer un mini viaje ya que el viernes tampoco tenemos clase, pero debido a que todavía no tenemos depto nos hemos quedado para visitar otros y seguir buscando más dptos. Mucha suerte no hemos tenido pero estamos muy cansadas de buscar y seguramente entre lunes 22 y martes 23 firmaremos un contrato de uno de los primeros deptos que visitamos. 

Breve resumen del fin de semana:

Viernes: primer día de la ola de frío que estamos pasando + llovió todo el día + las dos claudias se levantaron con el pie izquierdo =  
PLANNING:
pelea con una inmobiliaria/ intentar sacar dinero con tarjeta desactivada/ visitar un depto, conocer a Pablo y cenar en casa de Peri.

RESULTADO:
Ganamos la pelea/ no conseguimos sacar dinero por tanto tuvimos que ir al barrio de San Telmo a cambiar dinero para terminar empapadas con el subte cerrado en plena HORA PICO teniendo que tomar el 7º Bondi 152, que pasaba igual de lleno que los otros 6, para quedar atascadas, por el tráfico, de camino a Belgrano (a la otra punta de la ciudad) llegando 2h tarde, sin haber visitado el dpto ni conocido a Pablo. Todo sin haber cenado la noche del jueves, ni desayunado ni comido el viernes.  Terminando contando nuestras penas a Peri, Vico y Martina que obviamente no podían parar de reírse de nosotras. (Pablo, lo sentimos muchísimo)

Tras un viernes desastroso lo que queda de finde solo podía mejorar. Y así ha sido.  Empezamos el sábado con las tareas pendientes: Ir a recoger la ropa a Las Marias, comprar material para maquetas y COMIDA.














Nuestra madre adoptiva, Peri, nos ha llevado por todos los rinconcitos abarcables. Sábado por la mañana nos llevó a comer al Kansas, donde recuperamos los ayunos pasados, tomándonos Claudia Ferrer una chesse burger y Claudia Ferrero un Houston ribs, alias costillar. Para digerir toda esa comida paseamos por la costa norte de la provincia de Buenos Aires. Cerrando la tarde con un paseo por Palermo Soho, el barrio más moderno-alternativo de capital, donde nos vamos arruinar ya que iremos todos los fines de semana por los tenderetes. Y para qué salir de fiesta con este frío que hace si se puede jugar al juego de las películas como si se nos fuese la vida en ello. Llegando a límites como el de buscar PAN por casa para interpretar a Peter Pan.  












Domingo 21 de agosto, ha sido un día más relajado. No hay nada como levantarse un domingo sin despertador. Por la tarde hemos ido a jugar a bolos con nuestra familia adoptiva. (Vico sabes que somos mejores que tú) hasta las 6 ya que teníamos concertada una visita para ir a ver un dtpo. Conclusión: tiempo de visita- 30 segundos. JAMÁS viviríamos en esa pocilga. Era como una Matrioska; de una sala comedor pequeña entrabas a una habitación-estudio pequeño (sin puerta), de ahí a la otra habitación aún más pequeña dentro de la cual encontrabas el baño, sobran palabras.  Tras el susto hemos ido a recuperar color con una merienda-cena dulce-salada en casa de Peri y tomando mate. Riquísimo si lo hace ella.  Para no echar de menos la noche anterior jugamos al tabú y adivina quién soy al rudimentary style.












Mañana nos toca laburar con nuestros compañeros de planificación urbana. Estamos llevando a cabo un estudio de mejora urbana de los barrios de Palermo y Belgrano. Planteando nuevas calles, zonas verdes y espacios de ocio para los porteños. Todo ficticio claro.


Hasta pronto



CLAUDIAS

viernes, 12 de agosto de 2011

DOS PEQUEÑAS GRANDES ANECDOTAS

Hoy viernes 12 de agosto es necesario explicar lo ocurrido.

De entrada creemos que no ha amanecido todavia... son las 22:30 de la noche y seguimos esperando... Creemos que la factura de la luz de Buenos Aires va a ser muy considerable.. ( Foto tomada a las 12 de la mañana)


Ha estado lloviendo todo el día y mucha cosa no hemos podido hacer, teniendo en cuenta que hoy viernes no teniamos clase, ni tendremos en todo el curso, ha sido un día poco productivo. Aunque algo sí que hemos hecho:



En primer lugar por fin tenemos ropa limpia! WEEEEEE! La lavandería Las Marias, (a dos cuadras de nuestro monoambiente) nos ha hecho el favor, por el modico precio de 15 pesos (2,5 euros), de lavarnos-secarnos-doblarnos y ENCOJERNOS la ropa. El día va mejorando.


En segundo lugar al ver que seguía lloviendo hemos decidido hacernos algo de cenar. Unas tortillas bien pegaditas a la sartén, más vieja que la de todas vuestras bisabuelas, acompañadas de unas tostadas de lacteado (pan bimbo) bien morenas provocando una gran congestion de humo. Con mucha suerte aún seguimos en nuestro nidito de amor, ya que gracias a que no hay detectores de humo, no ha saltado ninguna alarma. Afortunadas nosotras.



Parece ser que la noche no muere en Buenos Aires y los porteños siguen con ganas de BOLICHEAR. Así que habrá que acompañarles. Esperemos que no nos suceda ninguna otra pequeña gran anécdota ya que creemos que el día esta bastante completo.

Hasta la próxima.

PD: comentad que sino dejaremos de actualizar pues nos sentimos abandonadass!! good night!




martes, 9 de agosto de 2011

DE CHICHE BOMBÓN FLACO!


Hola de nuevo a todos!

Primero de todo decir que sabemos que muchos de vosotros leéis nuestro blog pero os animamos a que comentéis.

Casi casi podemos afirmar que somos argentinas, en solo una semana hemos recorrido casi todo el centro por varias razones obvio. La primera y más sincera, que aunque ya hemos cogido el Bondi más de una vez, la mayoría no sabemos que rutas hacen y preferimos andar antes de terminar en alguna villa. La segunda razón, que es una realidad,  es que cuesta mucho conseguir monedas y solo se puede pagar el ticket con ellas. Esto es debido a que el precio del material de la moneda es más caro que el valor de la misma. Pero hemos encontrado un remedio, por fin nos hemos hecho la tarjeta SUBE. Ésta nos permite poder cargarla y poder utilizar cualquier transporte público sin monedas, pero no todo es siempre tan hermoso, la tarjeta solo puede ser cargada lunes, miércoles y viernes. Ay! estos argentinos, les tendremos que enseñar la T-10.


Respecto a la FADU-UBA, nuestra uni, es un auténtico KILOMBO. Las clases en teoría empiezan a las 8:30 pero hay como un mutuo acuerdo alumno-docente que hasta las 9:30 no aparece nadie. Hay como una hora para ir aclimatándose en los talleres y nunca mejor dicho por que es la residencia PIN-GU. Tal cual entras del exterior pasas las 3 horas restantes, con abrigo y bufanda. Lo mejor de todo es que no hay descanso alguno para nadie, ni los pajarillos que entran a husmear, ni los aviones que despegan y aterrizan por encima de nuestras cabezas. (Tenemos el “aeropuerto de Girona argentino” al lado.)

De chiche bombón ha sido una de las frases que ha dicho hoy nuestro docente en construcciones III, mientras nos congelábamos y descifrábamos que intentaba decir. Entre diferentes ataques de risa hemos llegado a la conclusión de lo que significaban las siguientes frases:

De chiche bombón flaco - lo has hecho de puta madre nenh.
La cagada de pedo vuestra à- culpa tuya.
Recontra bien hecho - muy bien hecho
Recepción de obra sin soda y sin hielo - llaves en mano de una obra.

Aún seguimos buscando deptos. El sábado vamos a visitar otro y si esta bueno lo tomaremos.

Queremos agradecer a todos los contactos que muchos de vosotros nos habéis proporcionado. El sábado pasado fuimos acogidas por Ana y Albert, que nos hicieron sentir como en casa! Con pa amb tomàquet, tortilla de patatas, embutidos… casi salimos rodando pero estaba todo buenísimo.  También tenemos a nuestros night-managers, Vico y Tomy que nos llevan de joda, a bailar cumbia y la macarena.


Aunque parece que no hay días para tanta novedad siempre hay un huequecillo para hacer las turistadas necesarias. El pasado domingo fuimos un grupo de estudiantes internacionales, que nos hemos encontrado por la calle, o el super, etc. a visitar el famoso CAMINITO de la Boca y el estadio de los Boca Juniors  (sin entrar, claro). Fue una visita muy interesante! Parece una temática más de Port Aventura, por lo turístico que llega a ser. Pero se ha de reconocer que si te despistas y terminas en una calle diferente lo llevas claro, ya que da mucho respeto. Para finalizar el día turístico, fuimos a pasear por el Barrio de san Telmo a un mercado de antigüedades, donde bailaban tango.


Ya os seguiremos contando nuestras experiencias!

Besos

jueves, 4 de agosto de 2011

LA PRIMERA JODA


Segunda actualización con muchas cosas por contar.


Nuestra búsqueda de pisos ya ha empezado! Pero no con mucho éxito. Podemos casi afirmar al 100% que hemos visitado casi todas las inmobiliarias de Buenos Aires de mil y una maneras. Solas, acompañadas de Elsa, una amiga argentina de la familia Ferrer, también de Peri y Martina, amigos de la familia Ferrero… Y que podemos decir, aparte de que BUENO BONITO BARATO parece no existir. Pero no tiramos la toalla seguimos buscando y respondiendo mails y llamadas telefónicas, que en estos momentos nuestro pequeño nidito de amor parece la central de Telefónica, Telecom en BB AA.

El otro día después de unas cuantas visitas a inmobiliarias en las que nos hacíamos pasar por argentinas, sin conseguirlo del todo, terminamos desarrollando nuestras técnicas. De primeras solo hablaba Peri y al final al pedirnos los datos Claudia Ferrero decía: my email es ssssse de Córdoba ferreromirallllllllles con doble ele @... y luego Claudia Ferrer daba el fijo siempre llegando a un malentendido en el último dígito, el sssssssero que se pensaban que era un 6.

Después de andar tantas cuadras, Peri nos invitó a su casa donde terminamos cenando con su familia. Muy amables pidieron una pizza con FAINA, algo típico porteño. Consiste en una segunda masa de garbanzos, de 1,5 cm de grosor, que se pone debajo de la pizza de 3 cm de grosor, lo que hace que con un bocado entre en acción tu estómago de reserva. Pero se te baja todo rápido por que no nos paramos de reír en toda la cena diseñando lo será el nuevo diccionario Porteño-español.
Os dejamos una previa:

Que copado – Que guai                          Que paja – Que palo (pereza)
REEE – Prefijo de exageración               Lolas – Pechos
Chetos- Pijos                                           Boliche – Discoteca
Kilombo – Lio, percal                             Joda – Broma o fiesta
No te chivés – No te enfades                   Guita – Dinero
Choclo – Maíz                                         Cachetes – Mejillas           
                       

En Buenos Aires es muy común pedir comida a domicilio y creemos que en esto nos estamos adaptando muy rápido. Como las empanadas argentinas que hay de todos los sabores y formas. Hay pequeños establecimientos en cada esquina y todos hacen DELIVERY y a muy bien de pesos.

No es tan prehistórico como pintaba. Buenos Aires también tiene ESPUMA para el pelo. Aunque a las shaves y a los ascensores les tienen tanto aprecio que aún siguen igual.

Hemos conocido lo que será nuestra segunda casa, La Facultad de Arquitectura. Después de TOMAR (aquí no sé coge) el 160, nuestro primer colectivo, llegamos a la uni, tarde, herencia española, a la sesión informativa para internacionales. Tenemos una invasión de estudiantes colombianos, franceses y mejicanos. De España solo somos 5. Ya nos conoce todo el mundo debido a lo que es la broma fácil. Claudia Ferrer y Claudia Ferrero. Nos tuvimos que presentar delante de todos diciendo nombre y universidad de procedencia, y obviamente estamos sentadas una al lado de la otra. De entre los 24.000 estudiantes de la UBA la secretaria se acordaba de nuestro nombre y apellidos, reiterándolo después de nuestra idéntica presentación. Claudia, de la Salle, Barcelona. Provocando que fuésemos el centro de atención del aula por unos instantes. Al salir de la sesión informativa fuimos a tomar el colectivo otra vez. A ser la primera parada había mucha gente y aquí los porteños son reordenados y hacen una fila para subir al Bondi, no entran en masa como en España. Y si se llena el Bondi y tu no has entrado esperas en la fila al siguiente.


Por último, lo más esperado, NUESTRA PRIMERA JODA. Ayer miércoles celebramos el cumple de Tomy en un pub donde se come y se bebe. Al ser entre semana se empieza antes, a las 8 de la tarde, nosotras horario español, pensamos que a las 10 también era temprano. La sorpresa llegó al encontrarnos con LA REORDENADA FILA de entrada, 45 minutos de espera congeladas. Al entrar, por fin, pagamos los 40 pesos (8€) de ticket canjeables por consumiciones alias 2L de cerveza en jarra.  Allí conocimos a los rugby friends de Tomy, entre ellos el BANDEJA, nuestro futuro relaciones públicas y euro-peso cambio. Aquí la gente tiene un tono de voz ALTO y siempre tienen conversación, no conocen a silencio y a respiro. Después de copear fuimos a un Boliche con música tipo: la macarena, barbie girl, estopa cd1,…  terminando la joda a las 3:30 AM.


En definitiva una gran noche!

C+C